ARQUITECTURA HOLANDESA-CARIBEÑA
Fundada a mediados del siglo XVII, el grupo de estructuras de Willemstad evoca los diseños pintorescos de Ámsterdam, con exquisitos edificios holandeses coloniales de los siglos XVII y XVIII que no se encuentran en ninguna otra parte de los Países Bajos.
Con el tiempo, a medida que los estilos tradicionales de Willemstad se modificaron para acomodarse al clima seco y ventoso, se añadieron acentos caribeños como las verandas, los porches, los calados, y los postigos. También se actualizaron las combinaciones de colores, introduciendo una paleta atrevida y brillante nunca vista en la madre patria.
Las influencias holandeses adicionales son:
- Diseño de las Calles – El distrito Otrobanda de Willemstad está lleno de callejones estrechos y calles principales más anchas, evocando las ciudades provinciales holandesas del siglo XVII.
- Plazas – Por siglos las plazas han tenido muchas funciones – estas fueron usadas principalmente para cenas, comercio, festivales y ceremonias. En la actualidad, algunas de las plazas son usadas como mercados al aire libre en Otrobanda.
- Techos a Dos Aguas – Los techos empinados de teja y las terminaciones de teja holandesa son el sello de la arquitectura urbana holandesa clásica. Estos elementos se asientan bellamente en las mansiones restauradas del siglo XVIII de Scharloo y Pieternaai, y en los edificios del Puerto de Schottegat.